Top Five Sneakers: Gonzalo Palavecino


Este director de arte residente en Chicago, Illinois, y colaborador en Pousta tiene una bella colección. Dice que vivir afuera facilita las cosas al momento de conseguir zapatillas más exclusivas, puesto que los costos de envío son menores y, obvio, hay más accesibilidad. “Por lo general, estoy atento a los lanzamientos para evitar comprar en reventa, ya que los precios suben. Si no logro conseguir la zapatilla directa del lanzamiento, acudo a Ebay, que, creo personalmente, es el mejor lugar para comprar deadstock”. “Con un poco de suerte puedes encontrar la zapatilla que estás buscando a un precio razonable”.

“Mi gusto por las zapatillas es más bien adquirido. Antiguamente, un tío trabajaba en una desaparecida tienda de zapatillas y él me regalaba los catálogos, que en ese tiempo eran solo ilustraciones outline, los cuales yo me divertía coloreando”.

“Mi primer par de zapatillas fueron unas Nike ACG Air Mowabb (muy similar a las huarache pero con caña alta) del ´92, heredadas las cuales creo que hasta el día de hoy me quedan grandes. Posteriormente, y con el paso del tiempo la evolución fue natural y fui adquiriendo distintos modelos a través de internet y diversos viajes”.

5. Adidas Stan Smith x American Dad

Las Adidas Stan Smith es una zapatillas creada en 1971 diseñadas para el tenis, la cual sirvió de auspicio para el jugador estadounidense del mismo nombre. En un principio la zapatilla no poseía el nombre de Stan Smith, si no que era llamada Robert Haillet, la cual tiempo después fue rebautizada con el nombre del jugador. Tengo la reedición del 2014, «Stan Smith x American Dad» la cual es muy similar a la OG, pero con un cuero premium, y tanto la plantilla como la lengua poseen la imagen del clásico personaje de la serie animada.

Adidas Stan Smith x American Dad

4. Saucony Shadow Master “Pacific Dust” x UBIQ

La firma Americana une fuerzas con la boutique de Filadelfia UBIQ para darle vida a estas exquisitas Shadow Master. Fueron lanzadas para el Día de Acción de Gracias y están inspirada en West Coast, hechas en ping skin con un colorway súper veraniego, una gama de colores donde predominan los colores calidos: amarillo, anaranjado, rojo, fucsia y Negro. Sin duda, un acierto de los chicos de UBIQ, los cuales están metiendo ruido con sus colaboraciones, dentro de las que destaco las Asics Gel Lyte V “Midnight Bloom”. Dato curioso: la caja está dividida en 2 partes. En una mitad vemos los colores de las “Pacific Dust”, y por la otra mitad, tonos fríos, lo cual da para pensar que existe un segunda parte de esta colaboración, posiblemente, inspirada en East Coast.

Saucony Shadow Master “Pacific Dust” x UBIQ

3. Asics Gel Lyte V “Mint Leaf” x Ronnie Fieg

No soy un gran fanático de Ronnie, ni de las Asics Gel Lyte V. De hecho, sólo tengo dos de sus colaboraciones, pero tengo que admitir que el coloway es súper fresh, me encanta la simpleza de la zapatilla. Casi la totalidad de la zapatilla es Mint, con light grey en el midsole. Fueron inspiradas en su antecesora las Gel Lyte III “Mint” y lanzadas en el 2014 junto con las Cove. Las Gel Lyte V nos presentan su premium suede, mezclada con mesh, un calcetín de neopreno que afirma el tobillo y talón. Además, viene provistas de una combinación de 4 laces, los cuales le dan mucha versatilidad a la zapatilla.

Asics Gel Lyte V “Mint Leaf” x Ronnie Fieg

2. Visvim FBT “Brown”

Es lo más selecto que tengo y las considero zapatillas por que tienen una suela de running con puntera y un soporte para dar firmeza en el tobillo. Fueron diseñadas por Hiroki Nakamura en el 2011 y son una pieza de arte por su innovador diseño, transformándose en el ícono de la marca nipona. Es una mezcla entre mocasín y zapatilla, con una falda de nobuk que envuelve el talón. Hechos totalmente a mano por artesanos en Japón, con nobuk y aplicaciones en cuero, tanto en la plantilla, interior y cordones. Alcanzaron su hype luego de ver a Kanye West paseándose con ellos. Cada año son reeditados con pequeñas modificaciones, tanto de materialidad como de colores, yo tengo la versión del 2014.

Visvim FBT “Brown”

1. Nike Air Max 90 Infrared OG

Su majestad: las Nike Air Max 90 en su mejor versión, la OG Infrared. Son por lejos uno de los mejores colorway de la historia de Nike. Oficialmente, fueron lanzadas en 1990 y son la sucesión de las Air Max 87, alcanzando casi la misma popularidad, para transformarse en una silueta característica de Nike. Es una de las zapatillas más cómodas de la historia, gracias a su Air Bubble expuesta. A pesar de todas sus reediciones, y toda la tecnología que Nike ha invertido en ella, ninguna le ha hecho sombra a la versión original. Tengo la reedición OG del 2013, la cual tiene la particularidad de poseer el Midsole de color crema, lo que le da un toque vintage.

Nike Air Max 90 Infrared OG

Bonus Track: Adidas Micropacer 1985

Las Micropacer fueron diseñadas por Adidas para los Juegos Olímpicos de 1984. Se convirtieron en las primeras zapatillas deportivas en integrar tecnología en el deporte. Lo hicieron integrando una pantalla LCD monocroma en la que se mostraba el tiempo empleado, las calorías consumidas y el número de zancadas en la carrera. Tengo la redición del 2014, en su versión OG, no las uso mucho ya que el colorway es complicado de combinar. Además, son una pieza de colección.

Adidas Micropacer 1985

Escrito por:

Diego Duran
🎈 ❤ Mi perro es el Homero 🐶 Colocolino / Zapatillas en @mistillas.cl, cerveza y vinilos de rap / Cero hypebeats www.mistillas.cl
Url corta de este articulo:

¿QUÉ TE PARECE?