Top Five Sneakers: M5D de Calambre
Durante muchos años Oscar Manzano ha sido protagonista de la escena hip-hop chilena. Sin embargo, la gran mayoría no lo conoce por su nombre de pila, sino que más bien lo reconoce por su seudónimo: M5D. Desde 1994, él, junto a su grupo “Calambre”, es pieza fundamental del engranaje musical rapero nacional. Ojo, también es un basquetbolista amateur, por lo que su música y su deporte fueron la mezcla perfecta para convertirlo en un sneaker freaker.
“A fines de los 80’s, con 10 u 11 años de edad, recuerdo haber visto los primeros modelos de zapatillas diseñadas para el deporte, que se transformó en una de mis pasiones, algunos años antes de que el rap se apoderara de mi existencia. Recuerdo haber visto en casa que mi padre tenía un par de zapatillas blancas con la caña alta, las cuales llamaron mi atención. Además, comencé a acompañarlo los sábados por la mañana que, junto a mi padrino, jugaba básquetbol con otro grupo de amigos en distintos lugares de Santiago. Años más tarde, tenía compañeros de colegio, o en el club donde jugaba, familias que retornaban a vivir a este país y otros que viajaban constantemente al extranjero, recopilando mercancías valiosas en una época donde Chile se comenzaba a expandir culturalmente y a recibir mercado desde otras partes del mundo. Salíamos de una dictadura y existía curiosidad por lo que pasaba afuera”.
“En los 90’s fue impresionante observar el nacimiento y posicionamiento de marcas como Jordan o la cantidad de productos derivados de la competencia por sponsors con jugadores de la NBA, dedicando o vinculando modelos de zapatillas a estas estrellas. Además, se transmitían los partidos por el canal 11 de televisión abierta haciéndose aún más conocida esta competencia. A Chile llegaron bastantes piezas de marcas tales como: Nike, Reebok, Adidas, Converse, Pony, Power, Diadora, Asics, New Balance, Brooks, Puma, LA Gear, Spalding, Fila, Avia y por supuesto la marca de su majestad, aunque técnicamente es parte de la primera y más ganadora de todas, si consideramos los números”.
“Tuve la suerte de crecer en una época donde las zapatillas se creaban basadas en la actitud y el estilo para enfrentar a tus oponentes. Lo cual fue asimilado y muy apreciado por nuestra cultura, basada en la competencia física de disciplinas fundamentales dentro del hip-hop. Tanto como por la comodidad para jugar o caminar en la calle, sin dejar de lado la idea de que estéticamente se ven increíbles. Soy admirador de la evolución en materiales y nuevas tecnologías aplicadas al calzado deportivo, los diseños nuevos son muy adecuados para a las exigencias actuales. Si critico la poca variedad y escasa cobertura de la industria por estos días en estos lares”
“He tenido muchísimos pares de tillas y siembre se hacían pedazos, sobre todo cuando las expones a jugar en canchas de asfalto, cuando tu presupuesto todavía depende de lo que puedes persuadir a tus padres la búsqueda tiene que ser ingeniosa, luego se transforma en lo que estás dispuesto a gastar, las oportunidades que se presenten, además la crítica y fundamental pregunta de si: ¿están en mi numero?”
- Reebok Pump Bringback
“En 1990, en la multitienda Muricy del Parque Arauco, fue la primera vez que vi un modelo de esta línea. Quedé traumado con el balón en la lengua, con el sistema de bomba con relace en el talón, con la combinación de colores y, por sobre todo, el precio ridículamente elevado. Es uno de los modelos más logrados de toda esta tendencia en zapatillas. Para mi gusto compiten con las míticas Nike Air Force 180 de Robinson y les ganan”.
- Fila
“Me acompañaron en 3° medio y no me separé de ellas hasta que no dieron más. Cuando estuvieron gastadas les dí algo más de vida tiñéndolas de negro. Recuerdo que hasta con el uniforme me las puse para ir al clases. Jugábamos partidos a muerte 3×3 durante los recreos con 1000 enajenados alumnos alentando, además de los entrenamientos 3 días en la semana y partidos oficiales los fines semana. También jugamos en el innumerable circuito de canchas que teníamos para encontrar gente con quien enfrentarse: Estadio Nacional, Parque O’Higgins, Inés de Suarez, Parque Araucano, Parque Brasil, entre las más conocidas. La parte superior del talón en azul, estaba hecha con espuma de alta densidad y dejaban visible lo que siempre cubre la caña alta, se veía algo innovador y resaltaban bastante”.
- Puma
“En el 2004 encontré estas Puma en el Persa Bío-Bío entrando por la calle del mismo nombre, pasando Prat, los galpones a lado derecho en dirección Santa Rosa. Estaban a mitad de pasillo y las vi fácil a unos 30 metros, llegué al puesto y estaba lleno de cajas ochenteras con la foto de un Puma en negro con verde. El joven vendedor me contó que era un saldo de varios números y que las tenía en 11. Me costaron 20 mil pesos y no creía lo que estaba pagando por estas bellezas, así que compré dos pares con la idea de conservar uno, pero no me aguanté y los usé casi consecutivamente. Se deterioraban rápido porque los materiales de la época no acompañaban demasiado, pero si tengo que reconocer un acierto en unas High Top a Puma son estas impecables y raperas tillas de 1985. Tienen su rol en nuestro vídeo del tema “Cancha” de Calambre”.
- Nike Air ACG / All-trac Traction System
“Las siguientes también son caña alta. Lamentablemente, no encontré ningún registro donde se vea el desarrollo y terminación que tenían en la parte superior. Es una de más lindas que he visto y los materiales empleados eran bastante especiales: la cobertura es una malla con líneas muy futuristas. Además, un azul súper definido en diferentes texturas, una capsula muy protegida y funcional en esta aplicación todo terreno de gran caña. Estuvieron disponibles una temporada el 2004 en Santiago y no las compré. El verano del 2005 me las topé en Mendoza y fue mi oportunidad para adquirirlas”.
- Reebok Pump Blacktop Plateau
“Otra reciente resurrección transportada a nuestros días gracias a Adidas Group, la visionaria compañía que en el 2006 compró la británica licencia con la intención de abordar más público en USA. Cuando salieron en el 92’ o 93’, las vi blancas con detalles en verde y negro versiónBattleground. Hace un par de meses mi hermano David y su novia Carolina viajaron a Boston y a NY de donde le encargué esta versión. Negras emblemáticamente noventeras con salpicadura en verde azulado, franjas purpura, hechas de cuero combinadas con tela y nobuck. Diseñadas para jugar en canchas de cemento, tal como resalta eufóricamente el comediante Sinbad en una serie, donde promueve apasionadamente el juego violento: “life is short, play hard”, la cual fue siempre la propuesta orientada al basket-callejero de Reebok”.
PD: M5D no recuerda el nombre exacto de los modelos Fila y Puma. Obviamente, yo tampoco. Si alguien nos ayuda con esa información. Feliz.