Top Five Sneakers: Leono


En su cédula de identidad aparece Álvaro Padilla, pero para los amigos es Leono. Este director de arte es cofundador de la marca nacional de street wear, Wufshit, y en su ratos libres se dedica a ilustrar lo que tenga en mente.

Asegura considerarse un acumulador de zapatillas por nostalgia, ya que cada búsqueda significa atesorar un pedazo de niñez en el presente. “Cuando las tengo las miro, las giro, les tomo una foto, las guardo y luego trato de olvidarlas para que cuando vuelva a abrir la caja siente lo mismo que la primera vez”, explica Leono.

“Soy de 1986 y desde que tengo memoria recuerdo sentir amor por ellas. Crecí viendo modelos que me hacían alucinar en los pies de primos y vecinos –Reebok Shaqnosis, Nike Air More Uptempo, Nike Air Max 93, Nike Turf Jet, Reebok Pump, entre otras-. Con 9 o 10 años mi viejo me llevó al “Zapatillazo”, de una tienda del centro, y sin saber, elegí unas Converse Muscle, pero que lamentablemente me enteré de lo que significaban varios años después que me deshice de ella”.

Dice que en el 2007 recibió su primer sueldo y con eso también las zapatillas que quería, pero que no podía tener: unas Nike Vandal que vendían en la tienda Liquid. De ahí su afición no ha parado. Explica que “luego la historia sigue en outlets, locales del persa Bío Bío, con el socio que puede traer cosas más baratas de afuera, el amigo que viaje, la tarjeta de crédito, etc.”.

  • Nike Vandal
    Estas son una de mis favoritas. Un clásico de los 80´s, poco pretenciosas, sin cámara de aire y con más éxito en las calles, que en las canchas de la época. Este modelo dio inicio a este afán de guardar zapatillas en el 2007 y me acompañan hasta hoy (las huinchas con velcro me las quitó el tiempo).
  • Nike Air Vandal

  • Nike Zoom James Lebron Ambassador
    Fueron lanzadas a fines del 2008, por lo que entiendo solo en el mercado asiático, y no sé como llegaron al persa Bío Bío, pero ahí las encontré el 2009. Las guardé sin uso un par de años y hoy para mí son esos pares que cuando las miras, sonríes.
  • Nike Zoom James Lebron Ambassador

  • Nike Air Tech Challenge II
    Me cuesta entender como en 1989 se diseñó esta zapatilla, un modelo que al mirarlo hoy impacta. Un clásico glorificado por Agassi, el rebelde del tenis en los 90´s y relanzadas en abril del 2014 en esta versión “Turbo Green”.
  • Nike Air Tech Challenge II

  • Nike Air Max 93
    Estas son uno de esos modelos que me hacían alucinar en pies ajenos y las adquirí este año. Esa cámara de aire de color nunca antes vista que rebalsa el talón era para mí el futuro. Supe de varios que las pincharon y claramente pinchar unas Air Max 93 te situaba en otro level.
  • Nike Air Max 93

  • Nike Air Trainer III
    Las Trainer son las zapatillas popularizadas por Bo Jackson, un superstar del Baseball y el Football Americano. Dada las capacidades de este deportista las zapatillas eran vendidas bajo la premisa de estar hechas para entrenar sin importar la disciplina. Hoy, el mercado ofrece zapatillas con tecnología mucho más evolucionada y preparada para ello, pero como no las quería para entrenar daba lo mismo. Es un modelo que entró en mi lista de necesidades justamente cuando vi esta versión “Wolf Grey” y tuve la suerte de recibirlas como regalo hace un par de semanas de parte un buen amigo que llegaba de NY.
  • Nike Air Trainer III

Bonus Track
Dolphin (Hechas en Chile – 1986)
Son mis primera zapatillas de la vida, mi viejo me mostró que las guardaba hace unos meses, 28 años después, 22 números más grande.

Dolphin

Escrito por:

Diego Duran
🎈 ❤ Mi perro es el Homero 🐶 Colocolino / Zapatillas en @mistillas.cl, cerveza y vinilos de rap / Cero hypebeats www.mistillas.cl
Url corta de este articulo:

¿QUÉ TE PARECE?