Anti ranking sneaker 2017


Tengo completa certeza de que en la mayoría de los sitios y youtubers varios dedicados al mundo de las zapatillas ya hicieron el Ranking Sneaker con lo mejor que se lanzó este 2017. Por ello, no los quiero aburrir con más de lo mismo e hice una rápida encuesta entre personas que respeto mucho en esta escena y les pregunté: ¿Cuál fue para ti la PEOR zapatilla lanzada o re-editada durante este año?

A continuación sus respuestas y justificaciones:

· Gonzalo Palavecino, Director de Arte

Nike Air Max “Revolutionair” Hybrid x Sean Wotherspoon

“Respeto a Sean Wotherspoon y a Round Two. Respeto lo que han hecho y lo que hacen por la cultura. Coleccionista, curador, recolector, hunter etc. Fui a la Pop Up en la que Sean fue curador para lanzar las “Cortez” en LA. Una exposición bien ejecutada, linda idea, buen concepto. Hasta ahí todo bien, porque Sean sabe lo que hace en ese aspecto, pero por favor, Sean, NO hagas zapatillas.

No soy de los puristas que dice pastelero a tus pasteles, al contrario, respeto la gente que lo hace, más allá de lo que sabe o de lo que puede, pero Sean, lo tuyo no es diseñar zapatillas.

Tengo mis razones:

1) El corderoy (cotelé) apunta para todas direcciones. El no tener una consistencia en las líneas me molesta, unos van hacia abajo, al lado o arriba. Soy medio compulsivo y me duele la vista al no tener una consistencia.

2) El corderoy (cotelé) se deshilacha y por ende las terminaciones son feas, no es un corte prolijo y fino. Por lo tanto, se ve mal en el craft final.

3) Lo último, y más importante, la suela. No me funciona la suela de las Air Max 1 en las Air Max 97. Esta última tiene waves en su diseño, cada línea, cada trazo tiene movimiento y son suaves. La suela de las Air Max 1 es totalmente lo contrario, líneas rectas y marcadas, no se complementan para nada.

Un frankenstein que sinceramente está rodeado de hype.”

· Francisco Javo, Director de Arte

Adidas Yeezy Boost 350 V2 “Semi Frozen Yello” («Yebra»)

“Si fuera por mí, pondría la colección completa de Yeezy (quizás dejando de lado las Pirate Black, que creo son las que podría haber logrado entender e incluso haber usado), mi elección se basa netamente en parámetros románticos, ya que si bien en términos de diseño y estéticos, tampoco me parecen lindas, pero eso ya sería demasiado subjetivo.

Mi principal cuestionamiento a este par es el carecer de una historia, es estar ausente del romance que sentimos algunos. Hablo de esos que nos levantábamos temprano para recorrer las ferias de la periferia en búsqueda del par anhelado por años.

La elección de este colorway en específico pasa, en una primera instancia, por un tema cromático personal, ya que nunca he sido un asiduo a los colores vibrantes. Además en términos generales, y acá es donde radica mi principal tema con las Yeezy y el mundo del hype, es que la alta alternancia entre un par y otro hacen que se pierdan las ganas o al menos a mí. Jamás una Yeezy me va a generar ese dolor de guata y desesperación por tener un par que llevaba anhelando y buscando años. Ojo que entiendo, respeto y estoy a favor de la ampliación del mercado de las facilidades de hoy en día, también de que las nuevas generaciones tengan sus propios gustos y maneras de vivir este juego; simplemente yo no quiero jugar al hype”.

· Wasafu, artista

Nike Air More Uptempo “Chicago”

“Primero que todo, cortémosla con las zapatillas completamente rojas. Ya fueron. Si no es una Red October no tiene free pass.

¡Dejen tranquila a la More Uptempo! Ya tuvo suficiente. Se debieron haber detenido en los OG colorways y sacar la edición rindiendo homenaje a Pippen. Eso era todo, es sencillo. Supreme ya está al límite cambiando letras y haciendo una dorada, pero claro, es Supreme y se le termina permitiendo.

C H I, really n**ga?! Por último hagan las letras bien y tomen en consideración el diseño y fluidez de la zapatilla. Cada letra en «AIR» es abierta abajo y se le dio continuidad con el midsole. En el diseño de Wilson Smith se leían unas bandas que daban la vuelta desde cordones, laterales, midsole y outsole, pero al parecer Nike piensa que somos todos weones y nos pueden vender lo que sea.
Forzar elementos al diseño porque el comité y marketing te obliga habla pésimo de ti como diseñador/equipo de diseño. Acá faltó ética y alguien con huevos que supiera decir que no. Afortunadamente ya es color ladrillo, para que se siente tranquila en los outlets de Ross esperando alguien que las quiera comprar por US$29.99.-“

• Kike Marina a.k.a. SZ9, especialista en calzado deportivo
Adidas Yeezy Boost 350

En “Where ́d you get those?”, el mítico Bobbito Garcia se atreve a colocar a la Jordan I en su listado de peores zapatillas de la historia. Es evidente que la Jordan I, como producto y por historia, no puede estar en ninguna lista de malas zapatillas, pero entendía perfectamente a lo que se refería Bobbito. Hablaba de un cambio de paradigma (en el caso de que una palabra tan grandilocuente sea adecuada para algo tan banal como las zapatillas). Con la primera Air Jordan la gente dejó de usar las zapatillas para diferenciarse y comenzó a utilizarlas para ser como todo el mundo.

La Adidas Yeezy Boost 350 es un producto interesante y bien fabricado que ha acabado aburriendo. Pero la elijo como la peor zapatilla de 2017 porque ha llevado la misma idea a un tipo de marketing que se basaba en hacernos creer únicos por llevar una zapatilla. Quizás lo único que han hecho es reventar por los aires algo que ya estaba a punto de morir y en realidad debemos darle las gracias.

• Marcelo, estudiante
Adidas Yeezy Boost 350 V2 “Semi Frozen Yellow” («Yebra»)

“Me parece que Adidas ha explotado de sobremanera una tecnología y en general una zapatilla que se suponía “limitada” por la cultura en general. Es por eso que, según mi punto de vista, el peor lanzamiento del año son, sin duda, las Adidas Yeezy Boost 350 V2. Si bien, la confección ha mejorado con el paso del tiempo, el excesivo stock y la falta de creatividad de la firma han convertido a este par en un elemento que carece de identidad. Su consumo es guiado netamente por el hype y no por el trabajo de la marca.

Particularmente, el peor colorway lanzado este año son las Semi Frozen Yellow o Yebra. La combinación de colores, según mis gustos, es pésima y como mencioné anteriormente el hype, además de la reventa, se han encargado de la sobrevaloración de este par”.

Escrito por:

Diego Duran
🎈 ❤ Mi perro es el Homero 🐶 Colocolino / Zapatillas en @mistillas.cl, cerveza y vinilos de rap / Cero hypebeats www.mistillas.cl
Url corta de este articulo:

¿QUÉ TE PARECE?