Especial Maratón de Santiago


La oferta para competir en la competencia de running más emblemática de Chile es tan variada como los participantes de la maratón. Es decir, corren primerizos que buscan sus primeros 10K, otros un poco más constantes que se la juegan en la media distancia, mientras que los más avezados compiten por alcanzar los 42K.

Por lo tanto, recomendar una zapatilla para “correr la maratón” sería un tanto irresponsable, ya que las marcas recomiendan un modelo en específico de acuerdo a las características del corredor. Por ejemplo, una persona de pisada pronadora que pese 75 kilos y corra 21 kilómetros no ocupa la misma zapatilla de alguien de 55 kilos con pisada neutra que vaya por la prueba madre.

Por ello, decidí tomarme como referencia para recomendar zapatillas de acuerdo a mis características. O sea, las de un corredor constante, de pisada pronadora, de 78 kilos que correrá 21K por quinto año consecutivo.

Nike Lunareclipse 4

Una de las características de esta zapatilla es su tecnología Dynamic Fit que consiste en una serie de cables que envuelven el mediopié y el puente que la dotan de mayor ajuste para el pie. Además, una plataforma en el talón que le da estabilidad al momento de correr y amortiguación gracias al Lunarlon de su suela. La ventilación de la tilla es gracias a su malla técnica y la ausencia de costuras evita el posible roce. Como dato: es la zapatilla que ocuparé para los 21K.

Nike LunarEclipse 4

Reebok ZQuick Running

Dicen que se inspiraron en los neumáticos Z-Rated de alto rendimiento para dar vida a esta zapatilla. De hecho, este modelo cuenta con una suela con una geometría única para más control, tracción y velocidad. Otra de sus virtudes es su diseño que proporciona transpirabilidad y protección al pie más una suela que permite flexión y extensión. También destaca la ausencia de costuras que evita el roce y añade sujeción y protección.

Reebok ZQuick

Brooks Transcend

Esta zapatilla trae incorporada la tecnología Element, es decir, una microfibra flexible que no sacrifica la transpirabilidad, durabilidad y confort. Además, el Hidroflow ayuda a la amortiguación del talón y a su vez impulsa el despegue. Otra de sus virtudes es la innovación DNA, osea que se adapta a cualquier tipo de corredor.

Brooks Trasncend

Puma FAAS 500v3

La marca del felino recomienda esta zapatilla por su nueva capellada, que también viene sin costuras, la que provee un apoyo ligero y flexible. Por su parte, la suela FAASFOAM es de una sola pieza que mezcla espuma y goma y la dota de ligereza.  Finalmente, entrega una transición fluida para los corredores que arrancan tanto con su talón como con su pie medio.

Puma Faas 500 V3

Adidas Boost

La apuesta para la marca de las res líneas es el retorno de energía que entrega la suela Boost, ya que reutiliza tu energía para entregarte impulso. También tiene un contrafuerte en su talón que asegura el pie y le entrega más estabilidad a cada paso. Su sistema Torsion conecta el talón con el antepié para una transición más suave en la pisada.

Adidas Boost

Asics Gel Noosa Tri 8

Una de las virtudes de este modelo es su gran capacidad de amortiguación, ya sea delantera o trasera. También es digno de destacar la estabilidad y resistencia a la flexión y torsión, lo que la dota de un impacto homogéneo y cómoda pisada. Sirve para correr sobre cualquier superficie y cuentan con gran ventilación, transpirabilidad y frescura, ya que fueron diseñadas para drenar y ventilar al pie.

Asics Gel Noosa Tri 8

¿Y tú? ¿Con cuál te quedas?

Escrito por:

Diego Duran
🎈 ❤ Mi perro es el Homero 🐶 Colocolino / Zapatillas en @mistillas.cl, cerveza y vinilos de rap / Cero hypebeats www.mistillas.cl
Url corta de este articulo:

¿QUÉ TE PARECE?