Nike Air Max London Underground


Dos modelos de está clásica figura sirvieron como soporte para homenajear la tapicería del metro de la ciudad de Londres. El estampado, creado en 1978, por el diseñador y arquitecto Misha Black se transformó en un símbolo de la capital inglesa, tanto para sus ciudadanos como para quienes visitan la urbe.

La Nike Air Max 1 mantiene su proceso de fabricación clásico, es decir, una sobreposición de piezas para el posterior cocido. Obviamente, los tonos negros, naranjos y cafés se posan sobre toda la zapatilla, mientras que mantiene la sobriedad en su suela blanca y una planta color goma.

Por su parte, la Nike Air Max 90 se destaca por adoptar la técnica de cosido y girado. Este método mantiene las piezas en un mismo plano ocultando las costuras y su placa lateral se pegó sobre el tejido para evitar deshilamientos.

Finalmente, el swoosh es negro y está bordado como el modelo acostumbra tenerlo. Como último detalle ambas zapatillas vienen con el Roundel (símbolo clásico del tren subterráneo londinense) bordado en sus lenguas. Las cajas de las dos tillas vienen con el mismo estampado y según informaciones de Nike estarán disponibles en tiendas a partir del 14 de diciembre.

Nike Air Max London Underground 01 Nike Air Max London Underground 02 Nike Air Max London Underground 03 Nike Air Max London Underground 04 Nike Air Max London Underground 05 Nike Air Max London Underground 06 Nike Air Max London Underground 07

Escrito por:

Diego Duran
🎈 ❤ Mi perro es el Homero 🐶 Colocolino / Zapatillas en @mistillas.cl, cerveza y vinilos de rap / Cero hypebeats www.mistillas.cl
Url corta de este articulo:

¿QUÉ TE PARECE?