Tips para escoger tu zapatilla de running
Si bien, el verdadero runner corre contra viento y marea, los menos entusiastas esperan que suban las temperaturas para inscribirse en las maratones y corridas que abundan en estas fechas. Pero antes de lanzarse a las calles es necesario revisar si se está corriendo con las zapatillas adecuadas.
New Balance, una de las marcas líderes en esta disciplina, se puso con la información para escoger un modelo que vaya acorde a cada corredor y entrega varias consejos. Primero hay que cuál es el tipo de pisada de cada persona: pronador, supinador o neutro. Los pronadores pisan con la parte más interna del pie y corren con las piernas juntas, mientras que los supinadores apoyan la parte exterior del pie. Por su parte, los neutros, la gran mayoría de los runners, no se inclinan para ninguno de los dos sectores. Por ello, lo más recomendable es someterse a un test de pisada en lugares especializados, ya que cada modelo responde a estos grupos en particular.
Mira aquí cómo reconocer tu pisada de forma casera:
Según cuenta Felipe Castro, Sport Manager de Running y Training en Sparta, el segundo punto a considerar son las placas de estabilidad lateral, y en planta para el caso de pronadores. Además, se debe tener claridad del peso corporal, puesto que cada silueta está fabricada para cierta cantidad de kilos. ¿Dónde podemos ver esto? Generalmente esta información está en el drop de la zapatilla, hay que restar la distancia de la planta al suelo en zona de talón menos la distancia a suelo de la punta ‘metatarso’-.
Si bien la mayoría de las veces se asume que a menor peso, menor drop, hay excepciones: por ejemplo puede haber un hombre que pesa 70kg que prefiera un drop alto (8mm) debido a que su técnica de carrera es más marcada en talón que en punta, por lo mismo necesita amortiguar más.
Aquí más información sobre el drop:
Además, hay que tener en consideración que las zapatillas tienen una “vida útil” de entre 500 y 600K. No obstante, hay que separar aguas entre deportistas que corren regularmente 5K versus con aquellos que se lanzan con 21K. Lo más probable es que el primero pueda ocupar una zapatilla con características más básicas o genéricas y el segundo deberá migrar a una zapatilla que responda las dos preguntas de arriba para que pueda asegurar su rendimiento sin mermar su desempeño”.
Finalmente debes asegurarte que tus zapatillas no te queden demasiado sueltas o muy apretadas. Recomiendan comprar medio número más del que regularmente se usan. Ah, y generalmente las zapatillas se irán acostumbrando a ti con el pasar de los kilómetros, así que no te sientas más si en la primera salida no te sientes cómodo.
Recuerda ingresar a www.sparta.cl en donde lanzaron una nueva sección informativa con los mejores tips para los corredores principiantes, medios y avanzados. En el sitio web oficial de la marca, diferentes expertos dan las mejores técnicas, recomendaciones y consejos para correr una exitosa maratón.